Apertura y Cierre de Períodos de Liquidación
Apertura de liquidación
Para abrir un período de liquidación debemos dirigirnos al módulo Sueldos – Periodos de Liquidación:
o bien, ingresando a través del Acceso Rápido según se muestra a continuación:
Una vez seleccionado el módulo, en la siguiente pantalla se debe seleccionar en la lista que figura al margen derecho la opción: Nuevo
A continuación, en la siguiente pantalla se deben seleccionar de las distintas listas desplegables los datos correspondientes al nuevo periodo de liquidación. Los datos requeridos son:
En la lista despegable Tipo de Liquidación las opciones son:
- 1° Quincena
- 2° Quincena
- Ajuste
- Ajuste Ganancias
- Anticipo de sueldos
- Gratificación extraordinaria
- Liquidación final
- Mensual
- SAC
- Vacaciones
Lugar y fecha de Pago

Aclaraciones: En la opción Fecha se pone el día correspondiente al pago de los Sueldos. En caso de calcular ganancias según el criterio de lo percibido es la fecha que el sistema tomara para determinar en que mes de la escala impacta el sueldo liquidado en el periodo creado.
Datos del depósito

Aclaraciones:
- En la opción Fecha se pone el día correspondiente al pago de Cargas Sociales del mes anterior.
- En la opción Banco corresponde mencionar el banco mediante el cual se pagan las cargas sociales.
- En la opción Período corresponde poner el mes y año de las Cargas Sociales correspondiente al mes anterior.
Una vez seleccionados y cargados los datos solicitados, apretando el botón Guardar se crea el periodo de liquidación deseado.

SOLO se debe elegir una de las dos opciones o el botón APLICAR o el botón GUARDAR. NO se deben presionar las dos alternativas de manera consecutiva.

Si una vez creado el periodo de liquidación ocurre que nos equivocamos en algún dato, en la lista de opciones que figura en el margen derecho de la pantalla, haciendo clic en Modificar, podemos ingresar al período y modificar los datos que correspondan. modificado el registro, hacemos nuevamente clic Guardar para que se guarden los cambios.
Cierre de Liquidación:
Finalizada la liquidación recomendamos cerrar el periodo de liquidación, de esta manera el sistema no permitirá que se carguen novedades de liquidación en un periodo ya liquidado, ni les va a permitir liquidar o eliminar liquidaciones por error.
En la siguiente venta aparecerán todos los periodos liquidados. Nos posicionamos en el periodo que queremos cerrar y luego apretamos el botón Cerrar período:
Luego de apretar el botón Cerrar periodo, la pantalla abrirá una ventana emergente con la pregunta: ¿Confirma el cierre del periodo seleccionado?, al apretar Aceptar el cierre del periodo seleccionado se registra correctamente:

Aclaración: Si desea cerrar más de un periodo, debe hacerlo de manera individual, repitiendo los pasos mencionados anteriormente.
Reapertura de Liquidación:
Si por algún motivo es necesario re-liquidar y el periodo de liquidación ya fue cerrado, es posible proceder a la re apertura del mismo. Para hacerlo se debe posicionar sobre el periodo en cuestión y luego apretar el botón “Reabrir Periodo”
Por último, el sistema le va a solicitar la confirmación para la re apertura del periodo.

MUY IMPORTANTE: Al efectuar esta re apertura, ese periodo queda disponible para ser utilizado, lo cual puede implicar que si se re liquida algún legajo se modifiquen los valores y consecuentemente las bases para las cargas sociales.