Liquidación y Consulta

Liquidación y Consulta

Liquidación y Consulta

Info
Dentro de esta guía se incluye el paso a paso para liquidar un período dado o consultarlo luego de la liquidación.

1. Liquidación

  1. Ingresar por la ventana principal al módulo “Liquidaciones" o por el menú “Liquidación” y seleccionar “Liquidaciónes”.

  1. Seleccionar los datos para ejecutar la liquidación: Período de Liquidación (Recordar abrir el periodo previamente).
  2. Luego dar “Aceptar” para que cargue la nómina de la empresa a liquidar.

  1. Una vez que se visualiza la nómina de la empresa a liquidar, se puede seleccionar toda la nómina de empleados, como se observa a continuación (tildando el cuadro superior izquierdo):


O se puede filtrar los empleados a liquidar por:
  1. Legajo
  2. Nombre
  3. Convenio
  4. Grupo de empleados (ya creados previamente desde “padrones-sueldos-grupo de empleados”)

También es posible utilizar la opción que se encuentra en el borde inferior izquierdo, de "Filtros avanzados", donde encontraremos un menu más amplio de filtros a aplicar.


  1. Una vez seleccionados los empleados a liquidar, seleccionar "Liquidar".



2. Consulta de Liquidación

Desde la misma pantalla anterior, se puede, aparte de liquidar, consultar cualquier liquidación.


  1. Seleccionar el / los legajos a consultar, y hacer clic en la lupa de "Consultar".
  2. El sistema muestra uno a uno el detalle de las liquidaciones que se hayan seleccionado. Haciendo clic en la flecha inferior se puede ir pasando por la consulta de liquidación de cada uno de los legajos que se haya elegido.


  1. Dentro de la misma consulta de liquidación anterior, en la barra superior de filtros, se pueden aplicar diversos criterios según la búsqueda que se quiera realizar, para facilitar la visualización y el control:
Se puede filtrar por:
  1. Código
  2. Concepto
  3. Unidades
  4. Remunerativos
  5. No remunerativos
  6. Descuentos
  7. Otros

  1. También, en el extremo superior derecho está la opción de habilitar "ver todos los conceptos":


Esto va a desplegar datos que no salen expuestos directamente en el recibo, que son calculos auxialares, como por ejemplo: contribuciones (ART, sindicatos), bases imponibles, etc.
    • Related Articles

    • Apertura y Cierre de Períodos de Liquidación

      Apertura y Cierre de Períodos de Liquidación Apertura de liquidación Para abrir un período de liquidación debemos dirigirnos al módulo Sueldos – Periodos de Liquidación: o bien, ingresando a través del Acceso Rápido según se muestra a continuación: ...
    • ¿En qué orden realizar las liquidaciones de sueldos?

      Las liquidaciones deben hacerse en el orden cronológico en el que suceden. Esto significa que, si realizas más de un tipo de liquidación en el mes (por ejemplo, "Mensual" y "SAC"), debes seguir el mismo orden al liquidar o reliquidar. ¿Qué hacer si ...
    • Cuenta Corriente de Préstamos, Embargos y Adelantos

      Cuenta Corriente de Préstamos, Embargos y Adelantos Este instructivo muestra el paso a paso para gestionar cuentas corrientes de préstamos, embargos o adelantos. Dentro de los embargos, se abordarán dos tipos: embargos judiciales y embargos de cuota ...
    • Liquidación de SAC

      Introducción Sueldos Net te permite realizar la liquidación del SAC de manera automática en un mismo recibo de sueldo con la liquidación mensual o quincenal, o separado de la misma en un recibo aparte. El sistema por defecto está configurado para que ...
    • Exportación Planilla Control F931

      Introducción Ir al Menú Reportes – Sueldos y seleccionar “Planilla de Control F931” En esta pantalla encontraremos distintos filtros que podremos aplicar al momento de emitir el reporte. En primer lugar, observarán las opciones de filtrado generales. ...