2- Desde el botón de “NUEVO” se presiona para la creación de los diferentes
centros de imputación y niveles.
Una vez ahí, podrán crear los
centros de imputación con uno o mas niveles: como por ej: Centro de Costos e
unidades de negocio:
Desde
el botón "nuevo", se desplegara para nombrar a cada nivel: ej: c de costo, desde
la solapa de “datos generales” donde se debe completar desde inicio y en fin la
cantidad de dígitos que tendrá la extensión de nivel.
Luego
en la solapa “Items” presionando el botón “agregar” podremos crear la cantidad
deseada y luego se presiona el botón “aceptar” y se pasara a crear el siguiente
nivel si es deseado:
Si
se desean crear mas niveles se debe primero completar el detalle en “datos
generales”: ej: unidad de negocio y luego continuar con la indicación de los
dígitos de la numeración, partiendo desde el anterior, como se demuestra en el
ejemplo. Luego se pasara a la solapa de “ítems” y se realizara de la manera ya
enseñada con anterioridad dando a cada uno el nombre que se desee.
3- Por último desde el legajo de cada empleado se le asignada a
cada uno el centro de imputación que le corresponda:

Distribución de empleados en centro de imputación:
1-
Desde el menú “contabilidad/ Distribución de
empelados en CI” se podrá asignar a cada empleado mas de un % a diferentes centros de imputación:
Se podrá seleccionar a el o los empleados desde los filtros
generales o desde selección de empleados. Luego se debe seleccionar por tipo de
liquidación para asígnales los diferentes porcentajes ( %) a cada empleado.
Con la tilde activada les mostrara en la grilla los empleados
detallados.
Luego se debe presionar “aplicar filtros”
Una vez desplegada la grilla como se muestra abajo, se podrá
con la tijera agregar tantas filas como cantidad de centros de costos a
incluir, siempre y cuanto el % total sea 100%.
Se debe completar el cambo de “porcentaje” y en campo de
“Código de imputación” y una vez finalizado presionar el botos de “APLICAR”
También se puedes descarga la información a Excel con
“exportar xls”, “eliminar” y con el botón de “importarxls” se puede completar
la información masiva desde ahí y luego subirla, descargando antes el archivo
de ejemplo. Una vez finalizados los cambios se debe presionar el botón de
“APLICAR”
MODELO DE EJEMPLO PARA IMPORTAR:
MODELO DE EJEMPLO DE EXPORTAR.
Tener en cuenta que se debe cargar dicha información antes
de realizar la liquidación de sueldos para que se vea impactado en el
asiento de sueldos a emitir.
El sistema distribuirá en las cuentas de resultado el % de
costo de cada empleado acorde a los datos ingresados en este menú.