Configuración de bancos
Al momento de avanzar con la implementación del cliente es importante relevar con que banco realizan el deposito de haberes a los empleados. Esta información hay que anotarla y dejarla detallada en la ficha del cliente.
En Sueldos Net, a la fecha, están disponibles los siguientes archivos de banco para el deposito de haberes:
- Banco Francés
- Banco Provincia
- Banco Galicia para deposito en cuentas del Banco Galicia
- Banco Santander Río para grandes corporaciones
Las configuraciones a realizar si el cliente utiliza alguno de estos archivos se detallan a continuación.
Banco Francés
Se debe ingresar en menú sistema/empresas e ingresar en la empresa del cliente para editar las configuraciones. Allí ingresamos en la solapa de bancos.
En donde indica “exportación para banco francés” debemos completar los siguientes datos:
- Empresa: se solicita al cliente que solicite al banco el número de empresa.
- Tipo de Cuenta: consultar al cliente si la cuenta de la empresa es “cuenta corriente” (CC) o “caja de ahorro” (CA).
- Sucursal: se solicita al cliente que solicite al banco el número de sucursal.
- DC. Cuenta: se solicita al cliente que solicite al banco.
- Ordenamiento: se completa con la razón social del cliente.
- Código de servicios: se completa con “Haberes”.
- Número de cuenta: se solicita al cliente que solicite al banco el número de cuenta de la que se debita el dinero para abonar los sueldos.
- Divisa: se completa con ARS
Además, se debe indicar al cliente que en los legajos de los empleados en la solapa de “pago” debe completar de manera obligatoria el CBU de los empleados que es el dato que se utilizará en el archivo a exportar.
Banco Provincia Bs As
Se debe ingresar en menú sistema/empresas e ingresar en la empresa del cliente para editar las configuraciones. Allí ingresamos en la solapa de bancos.
En donde indica “exportación para Banco Provincia Bs As” debemos completar los siguientes datos:
- CBU: se solicita al cliente que solicite al banco el número de CBU de la cuenta de la que se debita el dinero para abonar los sueldos.
- Rótulo: se debe solicitar al cliente. Ingresando al home banking del Banco Provincia, menú Pagos, solapa Pago de Haberes, opción Gestión de Convenios, podrán visualizar el rótulo.
Además, se debe indicar al cliente que en los legajos de los empleados en la solapa de “pago” debe completar de manera obligatoria el CBU de los empleados que es el dato que se utilizará en el archivo a exportar.
Banco Galicia
No se debe realizar ninguna configuración en el menú sistema/empresas.
Se debe indicar al cliente que en los legajos de los empleados en la solapa de “pago” debe completar de manera obligatoria la cuetna de los empleados que es el dato que se utilizará en el archivo a exportar.
Banco Santander Rio
Se debe ingresar en menú sistema/empresas e ingresar en la empresa del cliente para editar las configuraciones. Allí ingresamos en la solapa de bancos.
En donde indica “exportación para banco 2antander” debemos completar los siguientes datos:
- Código de producto: puede ser 011 Pago de Haberes o 013 Pago de Honorarios. En general va el 011.
- Código de canal: puede ser el código 007 de Online Banking Cash Management o 005 Diskette (consultar al cliente que consulte al banco).
- Número de acuerdo: se solicita al cliente que solicite al banco el número de acuerdo
Además, se debe indicar al cliente que en los legajos de los empleados en la solapa de “pago” debe completar de manera obligatoria el CBU de los empleados que es el dato que se utilizará en el archivo a exportar.