Cuenta Corriente de Préstamos, Embargos y Adelantos

Cuenta Corriente de Préstamos, Embargos y Adelantos

Cuenta Corriente de Préstamos, Embargos y Adelantos

Info
Este instructivo muestra el paso a paso para gestionar cuentas corrientes de préstamos, embargos o adelantos. Dentro de los embargos, se abordarán dos tipos: embargos judiciales y embargos de cuota alimentaria.

Introducción

Los préstamos, embargos y adelantos de sueldo pueden afectar la liquidación del salario de diferentes maneras. Es por ello que sus características deben ser registradas y es necesario tener un seguimiento de las mismas.


¿Cómo registrar un préstamo, embargo o adelanto de un empleado?

1. Desde el modulo de “Sueldos”, seleccionar “Prestamos, embargos y adelantos”:



2. Ingresar a la ventana principal:


3. Desde “opciones”- NUEVO, ingresar a la ventana de carga de información:


A continuación se detalla cómo proceder para la carga de cada uno de los conceptos.


 ¿Cómo cargar un préstamo?

  1. Buscar por número de legajo o por el icono para desplegar lista. 
  2. En la opción “tipo”, seleccionar “Prestamos”.
  3. Fecha de inicio: se refiere a la fecha que va a vincularse con el mes que comienza a descontarse el mismo en la liquidación.
  4. Monto Total: es el monto otorgado por tal concepto.
  5. Cuotas: si la liquidación es mensual o quincenal, debe tenerse en cuenta al momento de incorporar ese dato; se contará cada liquidación como una cuota.
  6. Botón "Detalle": espacio para ver el detalle de la composición de las cuotas. Mientas que la cuota figure como "adeudada", se puede editar el monto de la misma. En caso de realizar esta modificación, siempre verificar que el monto total siga siendo el correcto.
  7. Tilde “activo” significa si se debe o no liquidarlo. Esta activado por defecto.
  8. Aplicar o Guardar: registra la información para futuras liquidaciones. Tener en cuenta lo siguiente:

Warning
Aplicar >> guarda los cambios hasta el momento pero queda en la misma pantalla.
Guardar >> guarda los cambios y lleva a la pantalla principal.
Hacer especial atención en no ejecutar ambos comandos (aplicar y luego guardar) porque se duplicarán los registros.
En general cuando se termina de cargar el registro, lo ideal es usar la opción "guardar".


¿Cómo cargar un embargo judicial?

  1. Buscar por número de legajo o por el icono para desplegar lista. 
  2. En la opción “tipo”, seleccionar "Embargo".
  3. Fecha de inicio: se refiere a la fecha que va a vincularse con el mes que comienza a descontarse; el mismo en la liquidación.
  4. Número de expediente: dato opcional que deja registrado el nº del oficio para futuras consultas.
  5. Monto total: monto o porcentaje a embargar.
  6. Calculado sobre: tildar sobre qué se aplicarán los porcentajes de retención (haberes con descuento // haberes con y sin descuento // neto).
  7. Detalle: para incluir aclaraciones respecto al embargo.
  8. Tilde “activo” significa si se debe o no liquidarlo. Esta activado por defecto.
  9. Aplicar o Guardar: registra la información para futuras liquidaciones. Tener en cuenta lo siguiente:

Warning
Aplicar >> guarda los cambios hasta el momento pero queda en la misma pantalla.
Guardar >> guarda los cambios y lleva a la pantalla principal.
Hacer especial atención en no ejecutar ambos comandos (aplicar y luego guardar) porque se duplicarán los registros.
En general cuando se termina de cargar el registro, lo ideal es usar la opción "guardar".


¿Cómo cargar un embargo por alimentos?

  1. Buscar por número de legajo o por el icono para desplegar lista. 
  2. En la opción “tipo” – Embargo por cuota alimentaria
  3. Fecha de inicio: se refiere a la fecha que va a vincularse con el mes que comienza a descontarse el mismo en la liquidación.
  4. Fecha de finalización: si corresponde incluir la fecha hasta la cual se debe practicar la retención. 
  5. Monto total: si corresponde un monto total a embargar. 
  6. Tipo de importe: indicar si es un porcentaje o un importe fijo. 
  7. Valor: indica el valor del porcentaje o del importe a aplicar. 
  8. Mínimo Garantizado de Cuota: si corresponde indicar el mínimo de cuota alimentaria a retener. 
  9. Calculado sobre: tildar sobre que se aplicarán los porcentajes de retención (haberes con descuento // haberes con y sin descuento // neto).
  10. Tilde “activo” significa si se debe o no liquidar. Esta activado por defecto.
  11. Aplicar o Guardar: registra la información para futuras liquidaciones. Tener en cuenta lo siguiente:
Warning
Aplicar >> guarda los cambios hasta el momento pero queda en la misma pantalla.
Guardar >> guarda los cambios y lleva a la pantalla principal.
Hacer especial atención en no ejecutar ambos comandos (aplicar y luego guardar) porque se duplicarán los registros.
En general cuando se termina de cargar el registro, lo ideal es usar la opción "guardar".



¿Cómo cargar un adelanto?

  1. Buscar por número de legajo o por el icono para desplegar lista.
  2. En la opción “tipo”, seleccionar "Adelanto".
  3. Fecha de depósito: se refiere a la fecha en el cual se le realiza el pago al empleado.
  4. Período adelanto: Corresponde al año, mes y tipo de liquidación en donde se realiza el descuento del mismo.
    Warning
    Atención: el período seleccionado debe estar abierto. 
  5. Monto total: monto de adelanto depositado.
  6. Tilde “activo” significa si se debe o no liquidarlo. Esta activado por defecto.
  7. Aplicar o Guardar: registra la información para futuras liquidaciones. Tener en cuenta lo siguiente:
Warning
Aplicar >> guarda los cambios hasta el momento pero queda en la misma pantalla.
Guardar >> guarda los cambios y lleva a la pantalla principal.
Hacer especial atención en no ejecutar ambos comandos (aplicar y luego guardar) porque se duplicarán los registros.
En general cuando se termina de cargar el registro, lo ideal es usar la opción "guardar".


¿Cómo consultar los datos registrados de un préstamo, embargo o adelanto de un empleado?

Para realizar una consulta específica sobre préstamos, embargos o adelantos, lo ideal es usar los filtros o menúes de selección, para direccionar la información y facilitar la visualización de lo que se busca. Los mismos se encuentran en la pantalla principal, luego de ir a "Sueldos" >> "Prestamos, Embargos y Adelantos".


 

Uso de filtros generales

El uso de filtros generales permite seleccionar por agrupación de datos. El procedimiento es el siguiente:

1. Desde “Filtros Generales”, se puede seleccionar:
  1. un rango de legajos, "desde" // "hasta", colocando un numero o nombre del legajo.
  2. un grupo de empleados
  3. un convenio específico
  4. estado: "activo" o "inactivo"
  5. tipo de consulta: permite filtrar por préstamos, embargos, embargo por cuota alimentaria o adelantos.



2. Luego “Aceptar” para ver el filtro y/o selección parametrizado.

Uso del menú "Seleccionar Empleados"

1. Desde “Seleccionar empleadosse puede buscar un legajo determinado para consultar la información. Por ejemplo: por legajo, nombre, convenio.



2. Luego “Aceptar” para ver el filtro y/o selección parametrizado.

Visualización de datos

De cualquiera de estas dos maneras, mediante el uso de filtros generales o selección de legajos, se obtiene en la parte inferior de la pantalla la grilla con la selección realizada. Haciendo doble clic sobre cualquiera de ellos, se accede directamente al detalle de la información.


Los registros pueden ser modificados o eliminados, desde “Opciones”, seleccionando el legajo correspondiente.



Desde la opción – “Imprimir” puede bajarse toda la nómina afectada a préstamos, embargos y adelantos.



También es posible exportar la información en Excel desde la opción – “Exportar Excel”.
    • Related Articles

    • Carga de Historicos de Cuenta Corrientes De Prestamos, Embargos Y Adelantos

      CARGA DE HISTORICOS DE CUENTA CORRIENTE DE PRESTAMOS, EMBARGOS Y ADELANTOS En Sueldos Net tenemos disponible el módulo de préstamos, embargos y adelantos de sueldos. Cuando realizamos una implementación, es necesario cargar la información ...
    • Listado De Totales Por Concepto

      Desde el módulo Reportes - Sueldos, encontramos el acceso al Listado de totales por concepto: Al momento de emitir el listado tendremos la opción de aplicar distintos filtros. En primer lugar, observarán las opciones de filtrado generales para emitir ...
    • Actualización Cta Cte Vacaciones

      Introducción Debido a que la herramienta de Cuenta Corriente de Vacaciones es nueva en Sueldos Net, cuando ingresen a la misma, seguramente les aparezcan legajos con días de vacaciones Pendientes de Gozar y de Liquidar, que no son los reales de cada ...
    • Carga Masiva de Novedades

      Carga Masiva de Novedades La importación masiva de novedades puede hacerse mediante dos métodos: usando la grilla de datos del sistema importando un archivo excel Recomendación: uso previo de la gestión de filtros Cualquiera sea el método ...
    • Carga Masiva de Novedades - Gestión de Filtros

      Este instructivo muestra el paso a paso para configurar los filtros masivos para avanzar con una carga mediante grilla de datos o Excel, de manera eficiente. 1. Introducción En esta instancia, previa a la gestión con Grilla o Excel, la idea es ...