Introducción
Cuando se esta realizando una implementación, la cual sucede en un mes que no coincide con el primer mes de remuneraciones percibidas en el período fiscal que afecta a dichas remuneraciones para el impuesto a las ganancias, se deben realizar las siguientes configuraciones para que Sueldos Net tenga la información completa del periodo fiscal y así calcule de manera correcta la retención o no retención correspondiente del impuesto.
Esto va a suceder por ejemplo con una implementación que comienza en Abril, vamos a tener que cargar la información de los sueldos desde enero a marzo para que se pueda retener correctamente el impuesto.
Abrir los períodos de liquidación de “ajuste ganancias”
Se abren de los meses previos liquidados en el otro sistema de liquidación considerando correctamente la fecha de pago acorde al criterio de ganancias que aplica el cliente (percibido o devengado) del año fiscal en curso.
Cargar los importes liquidados
Se cargan de las remuneraciones de los períodos previos del año fiscal en curso en los siguientes atributos periódicos:
- Remuneración Bruta Habitual periodos anteriores
- Remuneración Bruta No Habitual periodos anteriores
- Monto Horas Extras 50% gravadas para gcias
- Monto horas extras 100%para gcias
- Remuneración exenta (sin hs extras) para gcias
- Aportes Jubilatorios y Ley 19.032
- Aportes Obra Social
- Aportes Sindicales
- Monto ganancias manual
- SAC 1ra cuota para gcias
- SAC 2do semestre para gcias

Sigan los pasos del instructivo de carga masiva de atributos para cargar la información de manera más ágil.
Solicitar al cliente el XML comprimido de los F572web
Los presentados por los empleados de ese periodo fiscal e importarlos en sueldos net a través del menú “sueldos/carga de datos para ganancias”. De esta manera para el cálculo del impuesto se tomaran en cuenta todas las deducciones presentadas por cada empleado.
Correr el proceso de liquidación de sueldos
Los de cada mes en el tipo de liquidación “ajuste ganancias”.
Conceptos que se van a liquidar en Sueldos Net:
- N°9202: Rem Bruta Habitual para gcias N°9203: Rem Bruta No Habitual para gcias N°9204: Horas extras 50%
- N°9205: Horas extras 100%
- N°9208: Remuneracion exenta (sin hs extras) para gcias N°9209: Aportes Jubilatorios y Ley 19.032
- N°9215: Aportes Obra Social N°9216: Aportes Sindicales N°9217: SAC 1ra cuota para gcias N°9218: SAC 2da cuota para gcias
Emitir planilla de retención de ganancias y el F1357
Es para controlar que se hayan imputado correctamente los importes.
Determinar si hay diferencias significativas
Es respecto al impuesto retenido / determinado del cliente (se considera diferencias significativas las que representen en +/- un 15% del importe retenido).

En caso de determinar que hay diferencias significativas se debe enviar al cliente las planillas de ganancias de Sueldos Net para que valide con el cálculo que venían realizando. En muchas ocasiones puede suceder que el cliente este llevando el calculo del impuesto de forma manual o que directamente no este reteniendo impuesto cuando si corresponde realizarlo, en dichas situaciones deberán retener los ajustes que correspondan al empleado para poder continuar con el cálculo y retención del impuesto de manera correcta. Si bien hacemos un control global de las retenciones que dan en Sueldos Net versus lo que venia reteniendo el cliente para determinar si es mas o menos similar, no hacemos auditoria de sus planillas que venían realizando previo a implementar Sueldos Net.