Debemos ingresar al módulo Liquidación – Convenios de Trabajo.
Una vez dentro del módulo, debemos buscar el CCT “Fuera de convenio DEMOS” y copiarlo, que será el Convenio que tendremos de base.
Se abrirá la siguiente pantalla en la cual debemos cargar el código que le asignaremos al convenio, el nombre (el nombre será “Fuera de Convenio Empresa X”) y seleccionar la empresa que lo utilizará (es importante tildar la opción “Fuera de Convenio” ya que, de no tildarla, el CCT será visible para todas las empresas y podrán utilizarlo).
Luego de configurar el Convenio, debemos crear las categorías del mismo. Para ello, vamos a la pestaña “categorías” y hacemos en “nuevo”.
Nos aparecerá una ventana en donde debemos asignarle un código a la categoría y el nombre. Haciendo click en “nuevo”, podremos cargar el importe del sueldo básico.
Se abrirá una nueva ventana donde deberemos cargar el importe del básico y la fecha de vigencia “desde” y “hasta” de ese básico (si no tenemos previsto un aumento de sueldo posterior, se recomienda cargar la vigencia “hasta” con una fecha lejana porque si ponemos por ejemplo hasta 31/10/2023, cuando liquidemos Noviembre no saldrá sueldo liquidado).
Una vez cargado el básico, clickeamos en aceptar.
También se puede hacer la carga de categorías de manera masiva, exportando una planilla en Excel.
Abrimos el Excel que se descargó donde veremos el código y nombre del convenio, el código y el nombre de la categoría, si está activa, fecha de vigencia desde y hasta y el importe de sueldo básico.
Una vez completa la planilla, antes de importarla a Sueldos Net, debemos eliminar las columnas CodigoConvenio y NombreConvenio.
Guardamos los cambios y procederemos a importarla a Sueldos Net.
Seleccionamos el archivo y damos click en aceptar.
Nos aparecerá un cartel diciendo que el proceso se realizó correctamente. Damos click en “aceptar”.
Una vez cargadas todas las categorías con sus respectivos básicos, damos click en guardar.
Si seleccionamos la categoría, podremos ver el historial de básicos. Además, desde ahí podremos realizar cambios seleccionando un periodo y clickeando en el botón “modificar”.