Introducción
Cuando el cliente nos envía los libros de sueldos hay que realizar dos tareas con ellos:
- Analizar las liquidaciones
- Realizar replica de liquidaciones en Sueldos Net y detectar diferencias
Análisis de liquidaciones
Cuando el cliente envía los libros de sueldos en PDF debemos revisarlos. Los puntos clave a revisar son:
- Tipo de liquidación que realizan (mensual, quincenal)
- Configuraciones especiales vistas en el manual de creación de empresa para validarlas y dejarlas correctamente. Estas son:
- Anssal junto o separado
- Plus vacacional junto o separado
- Descuentan días de licencias o no
- Divisor de licencias
- Convenios que liquidan. En el caso que el convenio a liquidar no este creado en el sistema, deberá solicitar la creación del mismo al equipo de Sueldos Net.
- Básicos de convenio que sean los efectivamente publicados en las escalas vigentes
- Adicionales de convenio que sean los establecidos en los acuerdos
- Conceptos extras que no estén determinados por CCT que debamos solicitar crear al equipo de Sueldos Net (analizando la forma de cálculo)
- Empleados con modalidades de contratación particulares: media jornada, pasantías, directores, jubilados, menores, etc.
- Empleados con retenciones del impuesto a las ganancias de cuarta categoría identificar
- Empleados con descuentos de embargos / préstamos identificar
- Empleados que llegan al tope de aportes identificar
Una vez analizados los libros de sueldos del cliente, y teniendo todas las consideraciones relevadas anotadas, se puede proceder a realizar la replica de liquidaciones.
Replica de liquidaciones
Teniendo los libros de sueldos del cliente, se debe seguir los siguientes pasos para replicar las liquidaciones:
- Abrir el periodo de liquidación a replicar
- Cargar las novedades (para eso relevar en el libro de sueldos novedades tales como licencias, horas extras, feriados, adelantos de sueldos, etc)
- Correr el proceso de liquidación
- Emitir libro de sueldos en Sueldos Net
- Comparar con el libro de sueldos enviado por el cliente
Cuando realizamos la comparación con el libro de sueldos del cliente pueden surgir diferencias tales como:
- Novedades que se omitieron cargar: se deben cargar y re liquidar y verificar que hayan quedado correctamente.
- Retenciones de ganancias que difieren: esto en general es porque en Sueldos Net no tenemos todos los periodos liquidados del año fiscal. Para ellos ver el manual de carga de información para ganancias así se actualiza y queda correcta la retención del impuesto en Sueldos Net.
- Descuentos de prestamos o embargos: en este caso se debe seguir los pasos del manual de carga de histórico de información de prestamos y embargos.
- Conceptos no creados en Sueldos Net: en este caso se debe solicitar al equipo de Sueldos Net que cree esos conceptos particulares que liquida el cliente y probarlos cuando confirmen que están ok.
- Diferencia en el cálculo de conceptos: en este caso tomar nota de la diferencia en el calculo de conceptos y ver con el Líder de Implementación cada caso para determinar si hay que ajustar formulas en Sueldos Net, averiguar sobre algún criterio de liquidación o informar al cliente que se esta liquidando de manera incorrecta algún concepto.
- Diferencia en conceptos de retención de obra social correspondiente al adicional de familiares a cargo. Para ello, se deberá solicitar al cliente los familiares a cargo a liquidar y cargarlos en el legajo.
Al finalizar todo el proceso de réplica de liquidaciones deberían quedar iguales las liquidaciones en Sueldos Net que las que realizo el cliente en su sistema a excepción de los conceptos que venia el cliente liquidando de manera incorrecta.
Basta con realizar un mes de prueba de liquidación, para que el cliente pueda realizar liquidación en paralelo al mes siguiente.