¿Se puede ingresar el monto a mano del Sueldo Anual Complementario?

¿Se puede ingresar el monto a mano del Sueldo Anual Complementario?

Si, Sueldos Net te permite que puedas ingresar el monto que se desea liquidar de SAC en caso de que el que calcula automáticamente el sistema no sea el que desean liquidar.

Para ello se debe ingresar en el legajo del empleado a la solapa de “atributos periódicos”, seleccionar el tipo de liquidación SAC y el mes correspondiente, y cargar el monto manual en el atributo “Monto SAC”.

Luego se debe proceder a liquidar el legajo, y Sueldos Net tomara el importe que se cargo manualmente.


    • Related Articles

    • Sueldo Anual Complementario (SAC o Aguinaldo)

      Guía para Liquidar el Sueldo Anual Complementario (SAC o Aguinaldo) Con Sueldos Net es posible liquidar el Sueldo Anual Complementario (SAC) automáticamente, eligiendo si se quiere incluirlo en el mismo recibo junto a la liquidación mensual o ...
    • Liquidación de SAC

      Introducción Sueldos Net te permite realizar la liquidación del SAC de manera automática en un mismo recibo de sueldo con la liquidación mensual o quincenal, o separado de la misma en un recibo aparte. El sistema por defecto está configurado para que ...
    • ¿Qué datos del legajo se tienen que completar para exportar el Libro de Sueldos Digital?

      Para exportar correctamente el Libro de Sueldos Digital, asegúrate de completar y verificar los siguientes datos en el legajo del empleado: Datos de AFIP: Confirma que los siguientes datos estén cargados correctamente, de acuerdo con la información ...
    • ¿Cómo liquidar el Grossing Up para cubrir la retención del impuesto a las ganancias?

      La opción de Grossing Up se utiliza cuando necesitas incrementar la renta para compensar el efecto de la retención del impuesto a las ganancias. Sigue estos pasos para realizar la liquidación: Paso 1: Acceder al módulo de Grossing Up Ingresa al ...
    • ¿Qué criterio utiliza Sueldos Net para calcular el Impuesto a las Ganancias?

      Sueldos Net permite calcular el impuesto a las ganancias según dos criterios, dependiendo de la preferencia del cliente: 1. Criterio de lo “devengado” (Predeterminado): Este criterio utiliza la escala de ganancias correspondiente al mes del periodo ...